Atención: Producto exclusivo para mayores de 18 años. Este producto no es libre de riesgo, en virtud de sus componentes es nocivo para la salud. Contiene nicotina, sustancia adictiva. Manténgase fuera del alcance de los niños, contiene piezas pequeñas. Antes de consumir, consulte las indicaciones y contraindicaciones de uso.

Atención: Producto exclusivo para mayores de 18 años. Este producto no es libre de riesgo, en virtud de sus componentes es nocivo para la salud. Contiene nicotina, sustancia adictiva. Manténgase fuera del alcance de los niños, contiene piezas pequeñas. Antes de consumir, consulte las indicaciones y contraindicaciones de uso.

Escríbenos
Llámanos

Está página está dirigida única y exclusivamente a personas mayores de edad que consumen productos que no son libres de riesgo y contienen nicotina, sustancia adictiva y nociva para la salud. En protección de los derechos de los consumidores este sitio web brinda información cierta, veraz y clara sobre el uso y contraindicaciones los productos aquí mencionados. La información suministrada no tiene fines promocionales ni publicitarios. 

 

ACERCA DE LOS VAPEADORES

¿Qué es vapear?

Vapear es el acto de inhalar y exhalar vapor generado por un dispositivo electrónico llamado vapeador.  

¿Cuáles son los componentes de un vapeador?

Un vapeador es un dispositivo electrónico que consta de varios componentes que trabajan en conjunto para generar el vapor que se inhala:

  • Batería: Es la fuente de energía del dispositivo que alimenta la resistencia y que evapora el líquido para vapear.
  • Resistencia: Es el elemento que calienta el líquido para vapear convirtiéndolo en vapor.
  • Tanque o depósito: Contiene el líquido para vapear.
  • Boquilla: Es el punto de contacto donde el usuario inhala el vapor
  • Líquido para vapear: Es una mezcla de propilenglicol (PG), agua, glicerina vegetal (VG), nicotina (opcional) y saborizantes.

 

¿Cómo funciona un vapeador?:

El funcionamiento implica una batería, el cartucho o tanque que contiene el líquido para vapear y una resistencia que lo calienta, convirtiéndolo en vapor al momento de que se activa mediante un botón o al inhalar.

Sistema abierto:

Dispositivos electrónicos que permiten al consumidor personalizar la potencia, la temperatura, el flujo de aire y agregar directamente el líquido para vapear dentro del tanque.

Sistema cerrado:

Dispositivos electrónicos que utilizan cartuchos intercambiables prellenados o recargables que se conectan al dispositivo. Estos cartuchos contienen el líquido para vapear y la resistencia integrada, es decir no se le puede agregar directamente el líquido para vapear dentro del dispositivo.

Sistemas desechables:

Son los vapeadores más simples y están diseñados para ser utilizados y desechados una vez que el líquido para vapear se acaba. Pueden o no requerir carga y no requieren mantenimiento.

¿Qué hace diferente a los vapeadores de los cigarros convencionales?: 

La diferencia entre el vapeo y los cigarros convencionales es la ausencia de combustión en los vapeadores. En lugar de quemar tabaco, el vapeo utiliza un proceso de calentamiento para generar vapor, logrando:

  • Control de Nicotina: Los usuarios de vapeadores pueden elegir la cantidad de nicotina en su líquido para vapear, lo que permite una experiencia personalizada y puede ayudar a reducir gradualmente su uso.

 

¿Son los vapeadores completamente seguros?

Es importante reconocer que vapear no está exento de riesgos en virtud de sus componentes, los cuales pueden ser nocivos para la salud. La nicotina por ejemplo, presente en la mayoría de los líquidos de vapeo, es una sustancia adictiva que puede causar dependencia.

Para minimizar los riesgos, se recomienda que los usuarios utilicen dispositivos y líquidos de vapeo que cumplan con los estándares de calidad y seguridad que hayan sido verificados en pruebas de laboratorio, así como su venta se encuentre en cumplimiento de la regulación local para estos productos, teniendo presente que es un producto destinado a mayores de edad consumidores de nicotina.

 

Conclusión

Vapear y fumar no son lo mismo. Uno de los factores que hace que vapear sea menos dañino es la ausencia de combustión. No obstante es importante resaltar que vapear no es una actividad libre de riesgos, por lo cual es crucial utilizar productos regulados y seguir las recomendaciones para que los fumadores que no pueden dejar el tabaco por otros medios.

 

Vapeadores y la realidad de sus líquidos

Los vapeadores funcionan calentando un líquido, conocido como líquido para vapear, que generalmente contiene nicotina, propilenglicol, glicerina vegetal, agua y saborizantes. La calidad de estos líquidos y la tecnología de los dispositivos son factores clave para garantizar que el uso de estos productos sea lo más seguro posible.

  1. Propilenglicol
    Es un líquido delgado que produce una sensación en la garganta similar a la de los cigarros convencionales, mientras que la glicerina vegetal es más espesa y genera más vapor, proporcionando una experiencia diferente. Ambos ingredientes son ampliamente utilizados en la industria alimentaria y cosmética, y en cantidades adecuadas no se consideran dañinos para el consumo humano.
  2. Nicotina
    La nicotina en los líquidos de vapeo puede o no estar presente en concentraciones variables, lo que permite a los usuarios elegir su consumo según sus preferencias. A diferencia del tabaco convencional, los vapeadores permiten un control más preciso de la cantidad de nicotina consumida, lo que puede ser útil para quienes intentan reducir su consumo. 
  3. Riesgos del sobrecalentamiento y el control de calidad
    El principal riesgo relacionado con los vapeadores proviene del sobrecalentamiento del líquido. Si un dispositivo calienta el líquido a temperaturas demasiado altas, puede producir compuestos tóxicos como formaldehído y acroleína, aunque en cantidades menores que en los cigarros convencionales. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos modernos están diseñados con controles de temperatura para evitar este problema. Para minimizar los riesgos, es importante utilizar dispositivos de alta calidad y líquidos que tengan el respaldo de estudios de laboratorio, así como consumir productos que cumpla las regulaciones locales.

 

  • Mito: "Todos los vapeadores son igual de seguros."
    • Realidad: La seguridad de los vapeadores varía según la calidad del dispositivo y los líquidos utilizados. Es importante utilizar productos que cumplan con los estándares de calidad y cumplan con la regulación local, en el mercado hay muchas opciones de baja calidad que puedan generar compuestos tóxicos.

 

Conclusión

Si bien el vapeo no está exento de riesgos, es crucial que los usuarios de vapeadores utilicen productos regulados y sigan las mejores prácticas para evitar los riesgos a largo plazo.

 

El Titular puede ejercer sus derechos, elevar sus consultas, quejas y peticiones a través de los siguientes canales de comunicación:

Canal físico: Avenida Carrera 72 #80-94 Piso 9. Centro de Negocios Titán Plaza en Bogotá D.C., 

Correo electrónico: info.co@vuse.com

Línea telefónica: 01 8000 12 20 40

© BAT Colombia S.A.S  NIT. 900.462.511-9  Av. Carrera 72 # 80-94 9no piso, Titán Plaza Centro de Negocios, Bogotá, Colombia.